Juan 7:24 . No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.
2 Timoteo 2:24 – 26 . Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos , apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad , y escapen del lazo del diablo , en que están cautivos a voluntad de él.
La palabra juzgar es mal interpretada en numerosas ocasiones cuando se lee la Biblia . Juzgar tiene dos significados : 1- Tener buen conocimiento de un tema o asunto para saber diferenciar lo bueno de lo malo , y en consecuencia dar un consejo o una reprensión . 2- Dar una sentencia después de valorar e investigar el caso .
Jesús no vino a sentenciar a nadie , el vino a denunciar el pecado para que la gente se arrepintiera y sea salva . Una vez sabido esto diremos que para hacer un justo juicio o crítica hay que tener en cuenta algunas cosas muy importantes . Por ejemplo … tendremos siempre presente que la crítica o juicio tiene que ser constructiva que edifique a la persona para su mayor conocimiento y perfección del tema en cuestión .
Se debe estar bien informado , seguro y convencido de que lo que se va a decir es cierto . Comunicarlo con toda sinceridad y honestidad y respeto sin torcer las cosas para que digan lo que uno quiere que diga . Porque si se hace una crítica con un propósito partidista , interesado o erróneo se hace un gran daño . Se debe comunicar pues con cuidado y amabilidad , pero siendo a la vez muy claro en todo lo que se dice , aprovechando toda oportunidad para que la gente conozca la verdad .
Los juicios o críticas tienen en general como propósito mostrar los errores de los demás, por eso es muy importante hablar con respeto transmitiendo humildad y amor . Es primordial ofrecer además de todo lo anteriormente dicho , una alternativa , otra opción que enmiende los errores del oyente para que después de valorar la propuesta pueda darse cuanta de su error y rectificar . Hay que respetar los rechazos , pues no todos recibirán las críticas con calma por culpa de los prejuicios , el orgullo , y un corazón rebelde . A causa de todo , y aun siendo correctos y respetuosos , a muchos les molestaran en gran manera .
Jesús no juzgaba según las apariencias , sino que juzgaba con justo juicio según las obras de cada uno . El no condenaba , mas bien advertía que si no había arrepentimiento serían condenados en el día del juicio . No vino a condenar , vino para que el mundo fuese salvo puesta la fe en El . Su juicio era justo ya que vivía lo que enseñaba de verdad , sin apariencias ni hipocresía , eso le daba autoridad y credibilidad . Si no se tiene en cuenta todas estas cosas nuestras alegaciones solo tendrán apariencia de bondad y de verdad . Serán puras obras infructuosas .
Por consiguiente los seguidores de Cristo también debemos andar en honestidad de vida obrando lo que enseñamos para que nuestro juicio o crítica tenga respeto y veracidad . Juzgaremos como nuestro Maestro lo hizo . Las apariencias no tienen que influir a la hora de amonestar . Las malas obras son la única razón de la crítica .
Nosotros no condenamos sino que presentamos a Cristo el que condenará en el día del juicio , pero también el que perdona en este tiempo de Gracia al que se arrepiente de sus pecados y se convierte como le dijo a la mujer adúltera : Juan 8 : 10 -11 . Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.
Se permite compartir este articulo si se menciona el sitio web . Dios le bendiga
Pagina Inicio > http://xurl.es/6jdy8
Facebook > http://www.fb.me/5979MAOC